Beneficios y características de los moldes de silicona para velas

Beneficios y características de los moldes de silicona para velas

¿Alguna vez te pusiste a pensar por qué el molde que elegís puede transformar por completo la experiencia de hacer velas? En el mundo artesanal, donde cada detalle importa, contar con el molde es casi tan importante como la cera o el aroma. En Samsa sabemos lo emocionante que es crear y emprender, y por eso hoy queremos compartir todo lo que necesitás saber sobre los moldes de silicona para velas: desde sus ventajas, tipos, cuidados y recomendaciones, hasta las tendencias que marcan la pauta.

Si sos amante de las velas o estás dando tus primeros pasos en este hermoso arte, esta guía te va a acompañar para que elijas con seguridad y disfrutes cada momento de tu proceso creativo.

¿Por qué los moldes de silicona se volvieron los preferidos para hacer velas?

Si bien hace años se usaban moldes metálicos, de plástico rígido o incluso hechos a mano con materiales caseros, hoy los moldes de silicona son los más populares y por buenas razones:

  • Flexibilidad para desmoldar fácil: su textura suave y elástica evita que la vela se pegue o se rompa al sacarla.
  • Resistencia al calor y durabilidad: la silicona aguanta altas temperaturas sin deformarse, incluso si la usás repetidas veces.
  • Versatilidad en diseños y tamaños: puedes encontrar moldes con formas originales, minimalistas, clásicas o temáticas.
  • Aptos para diferentes tipos de ceras: desde la cera de soja hasta parafina, pasando por ceras vegetales o mezcla.

Trabajamos con moldes que cumplen estos estándares para qué emprender con velas sea un camino libre de frustraciones.


¿De qué están hechos los moldes para velas?

Los moldes de silicona usados en velas suelen estar 

Envase premium Molde Peonia Blanco

fabricados con silicona de grado alimentario o silicona de alta resistencia térmica. Esto garantiza que:

  1. No liberan sustancias tóxicas

  2.  al calentarse.

  3. Soportan la temperatura de la cera fundida (usualmente entre 70°C y 90°C).

  4. No se deforman con el uso prolongado.

Este material es seguro para usar en contacto con cera 

Tipos y clases de moldes para hacer velas

Si estás armando tu colección o querés elegir tu primer molde, acá te dejamos un repaso de los principales tipos, con ejemplos de los que usamos en Samsa:

Moldes según forma y diseño

  • Molde corazón de silicona: para ocasiones especiales, regalos románticos o para darle un toque tierno a tu colección.
  • Molde bubble: con formas redondeadas y modernas, perfecto para estilos minimalistas y estéticos.
  • Molde de flores: con detalles delicados que aportan un acabado artesanal y elegante.
  • Molde de estrella: muy usado en fechas festivas o temáticas infantiles.
  • Molde de gota: para velas sofisticadas, que aportan movimiento y diseño fluido.
  • Moldes con diseños navideños: ideales para ventas en temporada alta o colecciones temáticas.

Moldes según materiales

  • Silicona alimentaria / alta resistencia: los más recomendados para velas por su seguridad y resistencia.
  • PVC: más rígidos, menos recomendados por dificultad para desmoldar y menor durabilidad.
  • Metal: tradicionales, pero menos versátiles y riesgosos si la cera se adhiere.

Moldes de silicona vs moldes de PVC: ventajas y desventajas 

Comparar estos dos materiales es clave para que elijas el que mejor se adapte a tu forma de trabajar:

Característica

Moldes de Silicona

Moldes de PVC

Flexibilidad

Alta, facilita desmolde

Rígido, difícil de manipular

Durabilidad

Alta si se cuida bien

Se deforman y dañan rápido

Facilidad de uso

Muy fácil, sin necesidad de lubricantes

Difícil, a menudo se pega la cera

Precio

Generalmente más caro

Más económico

Variedad de diseños

Muy amplia

Limitada


En resumen, la silicona es la favorita para quienes buscan calidad y practicidad, ideal para emprendimientos artesanales y pequeñas producciones.

Guía práctica para elegir tu molde ideal según tu estilo y emprendimiento

Elegir el molde correcto no es solo una cuestión estética: define tu ritmo de producción, el tipo de vela que vas a crear y hasta cómo conectas con tus clientes. Acá te dejamos algunas claves para encontrar el que más se adapte a ti:

Define el propósito de tus velas

  • Decorativas o para regalo: formas como corazón, flor o estrella transmiten emociones y son ideales para fechas especiales.
  • Producción rápida o packs: opta por moldes multicavidad o bubble, que te permiten hacer varias velas en una sola tanda.
  • Diseño artístico o diferencial: buscá moldes con texturas, formas abstractas, para destacar tu sello personal.
  • Temáticas o de temporada (Navidad, San Valentín, etc.)Sumá moldes con diseños especiales (copos, árboles, estrellas), ideales para ventas estacionales o kits.

Según tu forma de trabajar o volumen de producción 

  • Hobby o emprendimiento inicial: con 2 o 3 moldes es suficiente para empezar. Te sugerimos comenzar con uno versátil (como el bubble) y otro con una forma más llamativa (como flor o corazón).
  • Producción en pequeña escala: combina moldes de una sola cavidad con algunos multicavidad pequeños para hacer tandas de 3 a 6 velas por vez. Eso te permite mantener una buena calidad sin perder tiempo.
  • Mayor volumen o ventas en ferias: suma moldes que agilicen el proceso y te permitan ofrecer variedad (por ejemplo: packs de mini velas + velas decorativas).

Según tu estilo de marca

  • Minimalista y moderna: selecciona moldes con formas limpias, simétricas o abstractas (como el molde bubble, piedra o pilar).
  • Romántica, sensorial o botánica: ve por moldes de flor, gota, corazón o con relieves delicados.
  • Creativa y disruptiva: prueba con moldes originales, texturados o asimétricos que llamen la atención en ferias o redes.

Al principio, menos es más. Es mejor tener 2 o 3 moldes bien elegidos que una caja llena de opciones que no usás. A medida que tu emprendimiento crece, vas a ir descubriendo qué moldes se convierten en tus favoritos… y también los de tus clientas.

Cómo cuidar y mantener tus moldes de silicona para que duren mucho más

Los moldes son una herramienta fundamental y cuidarlos prolonga su vida útil. Te dejamos estos tips que recomendamos siempre en Samsa:

  • Limpieza suave: después de usar, lavar con agua tibia y jabón neutro. Evitá productos abrasivos.
  • Secado al aire libre: no uses paños ásperos para secar ni expongas a fuentes de calor directo.
  • Desmolde sin forzar: usá las manos para despegar suavemente la vela, sin punzones ni cuchillos.
  • Almacenamiento adecuado: guarda los moldes en cajas o bolsas selladas, lejos del sol y del polvo.
  • No mezclar con otros materiales: usá moldes exclusivos para velas, no para alimentos o resinas.

Dónde comprar moldes de silicona en Chile y cómo armar tu set inicial

En Samsa ofrecemos moldes testados por nosotras y nuestra comunidad. Pero también podés encontrar moldes en tiendas especializadas de manualidades y repostería.Para arrancar, recomendamos:

  • 1 molde corazón (clásico y con buena salida en ferias)
  • 1 molde bubble (moderno y estético)
  • 1 molde flor (para piezas más delicadas)
  • 1 molde multicavidad pequeño (para sets de regalo)

Así tenés variedad sin saturar tu espacio ni tu presupuesto.

El molde correcto potencia tu creatividad y tu negocio

Hacer velas es mucho más que una técnica: es una forma de expresión, un ritual, y para muchas, un primer paso hacia el emprendimiento. Elegir el molde correcto puede parecer un detalle, pero en realidad es una decisión que impacta en tu proceso, tu producto y tu conexión con quienes lo reciben.

No solo ofrecemos moldes de silicona, ofrecemos experiencia, guía, comunidad y acompañamiento real. Cada molde que seleccionamos fue probado en nuestros talleres, kits y asesorías. No estás eligiendo solo una herramienta, estás eligiendo un camino más simple, más placentero y más tuyo.

Si sientes que este es tu momento para crear, emprender o simplemente regalarte un espacio para conectar con lo que te inspira... estamos acá para ayudarte a dar el primer paso.

Visita nuestras distintas selecciones de moldes, cursos y recursos pensados para mujeres que, como vos, quieren hacer de crear un acto consciente y poderoso.

¿Tienes dudas? Contactanos por aquí, por ig a @samsa.aromas o suscríbete para recibir novedades.